top of page
Buscar

Día Mundial del Melanoma

Cada 23 de mayo se conmemora el Día Mundial del Melanoma, una fecha clave para crear conciencia sobre uno de los tipos de cáncer de piel más agresivos, pero también uno de los más prevenibles si se detecta a tiempo. El melanoma es uno de los tipos de cáncer de piel más agresivos, y aunque su diagnóstico puede generar un poco de temor, hoy en día existen avances importantes en su tratamiento que han mejorado notablemente el pronóstico de muchos pacientes.



¿Qué es el Melanoma?

El melanoma es un tumor maligno, es un cáncer que se origina en los melanocitos, que son las células que producen el pigmento o el color de nuestra piel. Estos tumores suelen tener unas etapas de crecimiento. La primera suele ser radial, crece hacia los lados, y la segunda suele ser hacia la profundidad o hacia abajo. En la fase de crecimiento vertical, en la que se profundiza el tumor, es en la que se vuelve un tumor que puede o tiene la capacidad de viajar hacia otros sitios del cuerpo. Y por eso es tan importante detectarlo en la primera fase, y evitar la segunda fase.



¿Cómo se desarrolla?

El melanoma tiene dos fases principales de crecimiento:

Fase radial (horizontal)

En esta primera etapa, el tumor crece de manera superficial, expandiéndose a lo largo de la piel. Aquí todavía no ha invadido profundamente los tejidos. Esta es la fase ideal para detectarlo, ya que el pronóstico suele ser muy favorable si se trata a tiempo.

Fase vertical (profunda)

En esta segunda fase, el melanoma comienza a crecer hacia abajo, hacia las capas más profundas de la piel. En este punto, puede invadir vasos sanguíneos y linfáticos, lo que facilita su diseminación a otros órganos. En esta fase aumenta notablemente el riesgo de metástasis, y el tratamiento se vuelve más complejo y menos efectivo.

 

 

 

¿Cómo prevenirlo?

Proteger tu piel es fundamental para evitar daños y reducir el riesgo de enfermedades como el cáncer de piel. Sigue estos consejos sencillos pero que son muy efectivos para cuidar tu salud dermatológica día a día.

Primero, usa protector solar todos los días, incluso si no vas a salir de casa.Segundo, evita la exposición solar prolongada, sobre todo entre las 10 a.m. y 4 p.m.Tercero, realizar autoexploraciones mensuales. Observa lunares nuevos o cambios en los que ya existen.Cuarto, consulta al dermatólogo al menos una vez al año, especialmente si tienes antecedentes familiares de melanoma o piel clara.


¿Qué debemos observar en nuestra piel?

Existe una recuerda la regla del ABCDE del melanoma, que permite identificar lunares sospechosos:

●      Asimetría: el lunar no es simétrico.

●      Bordes: irregulares o poco definidos.

●      Color: presenta más de un color o tonalidad.

●      Diámetro: mayor de 6 mm.

●      Evolución: cambios en tamaño, forma o color.


Este tipo de cáncer puede ser silencioso al inicio, pero su impacto puede ser devastador si no se detecta a tiempo. Revisarte, protegerte y consultar a tiempo son decisiones que pueden salvar tu vida o la de alguien que amas.


En nuestro centro, creemos firmemente en una prevención con propósito. Contamos con un equipo de especialistas en salud de la piel comprometidos con tu bienestar, que te orientará en todo el proceso: desde la observación inicial hasta el seguimiento personalizado.


Si deseas una valoración profesional, tienes dudas sobre un lunar o quieres aprender más sobre cómo proteger tu piel, escríbenos o agenda tu cita en nuestras líneas de atención o redes sociales.Estamos aquí para ayudarte a cuidarte a tiempo y de forma segura.

 
 
 

Comments


giphy.gif
entrenamiento funcional - Sirenesse

Teléfono WhatsApp: + 57 316 5299906

Correos:

Dirección: Carrera 19  # 4 A - 06 Valledupar - Colombia 

Horarios de atención:

Lunes a viernes de 07:30 am a 7:00 pm

Sábados de 09:00 am a 5:00 pm

Domingos y Festivos: Cerrados

Síguenos:

Pago Online Seguro

dermatología - Sirenesse
dermatología - Sirenesse
dermatología - Sirenesse

Sirenesse es una marca de Vitta Derm SAS NIT 901076734-2

©2024 by Sirenesse. Valledupar -  Colombia.

Los productos que comercializamos están aprobados por 

Invima-logo_edited.png
bottom of page